
1.- El Concilio Vaticano II: historia y significado
En 1958, a la muerte de Pío XII, los cardenales eligieron como su sucesor al patriarca de Venecia Angelo Giuseppe Roncalli, que tomó el nombre de Juan XXIII. Los cardenales pensaban en un papado de transición después del de su predecesor. Sin embargo, Juan XXIII se sintió llamado por la Providencia a llevar a la Iglesia al encuentro de las mujeres y los hombres de nuestro tiempo.
Inmediatamente después de su elección pensó en un concilio ecuménico, una gran asamblea de prelados católicos de todos los países donde la Iglesia estaba presente. A través de los cardenales y obispos todos los católicos del mundo debían participar en ese evento extraordinario.
La iniciativa del Pontífice fue un signo de esperanza, una perspectiva de paz y bienestar para la humanidad. Pronto comenzaron los preparativos para la gran asamblea, cuya fecha de inicio se fijó para el 11 de octubre de 1962.